🗺 Los mapas no tienen batería
Ahora que llega el verano me gustaría hablar de lo mucho que disfruto organizando viajes. Para mí, esas aventuras empiezan varios meses antes de coger un avión o salir con el coche. Creo que me obsesioné con mi destino de este 2022 el año pasado y, desde entonces, he ido emocionándome día tras día para que llegase el momento de visitarlo. Soy de esas clase de personas que se montan todo un documento detallando cada punto del viaje, ahora que en TikTok he visto que más gente hace lo mismo me siento un poquito más comprendida. Desde que tengo unos 15-16 años me he convertido en la guía oficial de mi familia y amigos a la hora de planear un viaje, soy la persona que se encarga al completo de la experiencia. Reservo los alojamientos, busco el mejor transporte, creo un plan detallado para cada día, hago una investigación que ni el CNI con Pegasus para encontrar los restaurantes más auténticos o los puntos menos turísticos de la ciudad, lo que yo suelo llamar "secretos", e incluso, en los últimos años, me he animado a expandir cualquier viaje a los alrededores de esa ciudad para poder disfrutar un poco más del mundo que nos rodea.
Viajar para mí es una experiencia única y extraordinaria, si bien es cierto que he visitado más de una vez algunos lugares como Roma, Lisboa o Londres, siento que debo exprimir al máximo cada visita por si no volviera nunca. Soy de esas viajeras entusiastas que acaba la jornada más de 20 kilómetros a las espaldas y un despertador a primera hora de la mañana para seguir explorando la ciudad al día siguiente. Sé que no es plato de buen gusto de todo el mundo, pero yo solo disfruto así y por suerte, la gente a mi alrededor también. Por eso, en esta carta he decidido compartir algunos de mis mejores consejos. No soy una profesional del sector, aunque a veces pienso que es mi carrera frustrada, pero con los años creo que he desarrollado algunas técnicas para organizar todo sin sufrir un ataque.
Explora las ciudades con un mapa de papel, especialmente por Europa cuando utilizan el mismo alfabeto. Entiendo que la orientación no es el fuerte de mucha gente, pero perderse por las calles es una forma maravillosa de encontrar los puntos menos conocidos. Antes de poner un pie en cualquier ciudad yo ya me la he recorrido 30 veces en mi casa con Google Maps, así que cuando llego allí me siento una local más. Otro punto muy a favor, los mapas no tienen batería. Suena 'boomer' pero para mí es esencial no empezar a gastar la carga del móvil a lo tonto, así que he asumido la vida analógica con mapa y boli en mano cuando viajo. Por supuesto, las apps de localización pueden ser útiles en ciertos momentos cuando tengamos prisa o busquemos una dirección muy concreta, pero siento que esos papeles te hacen aprender a moverte por la ciudad muchísimo más rápido que si siempre vas pendiente de Google Maps.
Si quieres encontrar auténticas joyas culinarias, busca en todos los rincones que se te ocurran. Una búsqueda rápida en internet sobre "dónde comer en..." puede resulta muy útil. Fíate de los blogs de viaje y de las reseñas online. Muchas veces me dedico a navegar a través de Google Maps (es mi gran amigo para viajar) para descubrir los restaurantes baratos y con mejor puntuación. Desde ahí, incluso exploro la carta entre las fotos de los clientes y decido si es un buen lugar para ir. Y preguntar a los guías turísticos o la gente a cargo del alojamiento es todo punto. Nadie como los locales para recomendarte lo mejor.
Antes de visitar museos, iglesias o monumentos sé exactamente cuánto cuesta la entrada y en qué horario está abierto. De ese modo, puedo agrupar los lugares más próximos entre sí y que coincidan por horas para no perder el tiempo. Os vais a reír pero para buscar lugares menos turísticos, la mayoría de veces recurro a capítulos de 'Callejeros Viajeros' o 'Madrileños por el mundo' y toda clase de producción audiovisual que exista. Antes de cada viaje me veo un par de películas o series rodadas en dicho destino para descubrir espacios poco conocidos pero con gran encanto. Los productores y encargados de localizaciones saben exactamente lo que hacen y en ocasiones encuentran los mejores lugares.
Y por último, otro lema esencial: Todas las ciudades pueden disfrutarse de manera 'low cost', incluso las más caras. Si hay gente local, siempre habrá algún transporte para llegar sin dejarse un riñón, y siempre que existan supermercados o mercados de barrio habrá una forma de comer sin gastar una millonada. Por ejemplo, Sirmione es un pequeño pueblo costero (por un largo) próximo a Verona donde hay muchos ricos, al igual que el Lago di Como. Aunque la forma más habitual para visitarlo es mediante un ferry de unos 20 euros por viaje, no me costó más que una pregunta en la oficina de turismo para averiguar que un billete de bus de menos de 2 euros me dejaba justo a las puertas del pueblo.
Aunque pueda parecer que tengo todo muy bien atado y no dejo lugar para lo inesperado, lo cierto es que no es así. La mayoría de las veces hacemos cosas improvisadas o nos adaptamos sobre la marcha, pero lo que me gusta es tener claro qué debo ver antes de volver a mi casa y haber creado experiencias inolvidables para mis acompañantes. Creo que uno de mis recuerdos favoritos en todos estos años es comer una pizza en lo alto de la plaza Michelangelo de Florencia mientras atardecía sobre la ciudad, esa es la clase de recuerdos que trato de generar.
VER 🎥
La película de Alauda Ruiz de Azúa
es, sin lugar a dudas, una clara candidata a los próximos Goya. Yo lo que había escuchado de esta película, y a juzgar por su título, es que trataba sobre la maternidad. Pero cuando te envuelves en la vida de Amaia y su familia, te das cuenta de que es mucho más. Es maternidad y paternidad, por supuesto, pero también es familia, es amor, es confusión, es el problema de la conciliación, es costumbrismo y es un grito a los cuatro vientos sobre todo lo que ha cambiado en la tradición española. Aquí, los productores también han hecho un gran trabajo de localización y me quedé hasta los créditos finales para averiguar los pueblos donde se había grabado la cinta, Mundaka y Bakio. Disponible en cines, por aquí la cartelera.
ESCUCHAR 🎶
Mayo 2022 - Descubrimientos del mes — open.spotify.com
🗺 Los mapas no tienen batería
Creo que me puedo permitir decir que es el mes de Harry Styles. Su nuevo disco
es una maravilla y estoy muy entusiasmada con algunas de las canciones. 'As it was' pegó fuerte pero 'Daydreaming' y 'Cinema' me tienen loca. Como siempre, en la playlist de arriba tenéis más opciones que me han encantado este mes.
LEER 📚
Este mes me he audioleído un libro y he sido más rápida que cuando lo hago en papel. En menos de una semana lo había devorado. Lo cierto es que no es la primera vez, la otra fue 'Madame Bovary', que me gustó mucho. Pero me he dado cuenta de lo importante que es adaptarse bien a cada formato (vaya, ninguna sorpresa). En concreto he leído ha sido la historia de Ángel Martín
y me ha gustado tantísimo cómo lo iba narrando. Me sentía completamente metida en la historia, parecía que siempre hubiese estado solamente pensada para el formato en audio. No era leer un texto en voz alta y ya, era adaptarse al oyente, a lo que pueda pensar o creer, contarle algo más allá del relato para que pueda crearse esas imágenes mentales e incluso poner voces distintas a los personajes si es necesario. Su historia me ha sorprendido, sé que voy tarde y que esto es del año pasado pero me ha parecido increíble lo que puede llegar a creer la cabeza. Es aterrador y fascinante a la vez.
DISFRUTAR 🥂
Como extra a mis recomendaciones sobre viajar, quiero añadir que aprovechéis el potencial de las redes sociales. Aunque en muchos casos son fotos de postureo (las mías incluidas), hay muchísima gente que simplemente graba su entorno. Es posible encontrar joyas desconocidas y ahora que Instagram parece haber devuelto los stories por localización, es una buenísima excusa. Así que si próximamente tenéis un viaje, echadle un vistazo a los hashtags relativos, las localizaciones o cualquier otro detalle que pueda ayudaros a encontrar experiencias inolvidables. Yo, por ejemplo, he cambiado por completo una de mis visitas de este año tras ver un reels sobre este lugar, ya os contaré qué me ha parecido a la vuelta de las vacaciones.
Os espero el próximo mes, que será la última newsletter de la temporada. Por favor, me encantaría conocer vuestros trucos al viajar, quiero saber si soy unos locos de la organización como yo o preferís tomároslo con más calma. Y, por supuesto, si conocéis algún método infalible para encontrar los mejores lugares, estoy abierta a opiniones. Tenéis por aquí todas mis redes sociales (@sandram5b en Twitter o @lavieenrose05 en Instagram), y si lo preferís, podéis responder a este mismo email.
Hasta la próxima.
Un abrazo enorme.
(1) Escena de 'Cinco lobitos'.