🧘♀️ La terapia de lo manual
El verano tiene un punto de nostalgia. De nostalgia de tiempos pasados, que no siempre son mejores pero con la distancia nos lo parecen. Aunque prefiero el mundo laboral al estudiantil, no puedo negar que echo de menos esos tres meses de vacaciones. No por el hecho de que fuesen tres, sino por esa oportunidad para desconectar de todo sin remordimientos. Tres meses de puro disfrute y placer personal. Pero de repente, un día todo eso se acaba y ni siquiera has tenido un ritual de despedida. Luego todo consiste en cuadrar horarios con los amigos para poder veros unas horas, y las tardes improvisadas en el parque con una toalla sobre el césped mientras jugabas a las cartas se esfuman como si nada.
Tengo un ejercicio clave que hago cada verano (o fin de semana) desde que comencé a trabajar. Cuando llevo semanas muy saturada porque no he tenido esos ratos de desconexión o en los que se me ha acabado la batería social pero sigo teniendo compromisos pendientes, trato de enfocar todos mis esfuerzos en realizar cosas manuales. De hecho, tengo una lista de actividades pendientes que disfruto mucho hacer en esta época estival a la que he llamado 'hot girl summer' por cuestiones de la cultura de Internet. Las tareas, por lo general, se tratan de acciones que no requieren demasiado esfuerzo mental. Organizar mis carpetas en el ordenador, retocar fotos en Lightroom, actualizar mi fotogalería online, hacer cuadernos de viaje, cocinar recetas inventadas tanto dulces como saladas, colorear mandalas...
Hay algo terapéutico en esas tareas manuales. Puedes divagar en tus pensamientos, pero las acciones mecánicas hacen que casi medites en cada proceso. El mundo se queda en calma y estás solo contigo mismo; analizando, procesando, dando tiempo al tiempo. Si estáis teniendo problemas para desconectar de vuestro día a día, dejaros algún día del fin de semana para hacer algo puramente manual, algo que no requiera leer con atención, comprender o incluso analizar. Puede ser tanto físico como digital. Yo creo que esa es la clave del éxito de las tiendas de cerámica que tan de moda están en el último año. Poner las manos en arcilla y dejar que todo el proceso para crear un jarrón, taza o plato se convierta en una terapia de silencio, me parece el mejor método para aliviar, por un tiempo, el frenético ritmo de la vida.
VER 🎥
Últimamente veo muchas películas españolas, esta vez mis amigos expertos en cine me llevaron a ver la última con Ingrid García-Jonsson como protagonista
. Como dije en Twitter, hay un género no oficial de producciones donde los personajes tienen un momento de inflexión y deciden volver a sus raíces para aclararse. A veces en solitario, en muchas ocasiones con amigos, pero lo más curioso es que suelen estar rodadas en la costa mediterránea. Quizás no sea de mis favoritas, pero esta película de María Ripoll se ha unido a mi lista del "subgénero" mencionado. Hay una escena en concreto, en la que el personaje de Ingrid está preparando una paella, en la que puede verse justo lo que decía antes. Cada paso, cada proceso, hace que ella misma esté poniendo su mundo en orden. Disponible en cines, por aquí la cartelera.
ESCUCHAR 🎶
Descubrimientos del mes - Junio 2022 — open.spotify.com
🧘♀️ La terapia de lo manual
Escuchar ABBA en bucle durante el verano es quizás una de mis actividades favoritas de todo el año. En muchas ocasiones eso provoca que quiera ver 'Mamma Mía' una y otra vez o esté dispuesta a coger un vuelo rumbo a las Islas Griegas. Sin embargo, no ha sido hasta este año cuando he conocido esta magnífica canción
. Tiene un aire nostálgico que me fascina e incluso me he emocionado alguna vez mientras la escuchaba. Se ha hecho muy popular en TikTok, especialmente como banda sonora de un verano maravilloso. Como siempre, en la playlist de arriba tenéis el resto de mis obsesiones del mes.
LEER 📚
Hasta 4.000 euros por un rato a solas con Velázquez y 1.200 por ver el Guernica de noche — www.eldiario.es
Las visitas privadas a los museos nacionales no son una opción para grandes estrellas del rock y de Hollywood: todo el mundo tiene acceso, pero no están al alcance de cualquier bolsillo.
Me enfadó mucho que Mick Jagger se hiciera una foto frente al Guernica como si nada cuando si tú vas, te regañan por sacar el móvil incluso si no vas a hacer una foto. A partir de ahí surgió un artículo de Mónica Zas en eldiario.es
que muestra cómo los museos y pinacotecas de arte en todo el mundo tienen programas VIP casi exclusivos para ricos que permiten vivir experiencias que al resto de humanos nos resultan imposibles. De hecho, no es la primera vez que ocurre. Beyoncé cerró el Louvre para grabar su videoclip y parecía que en ese momento no importaban las luces artificiales sobre los cuadros. Así que ahí entra un poco mi lado rebelde y por eso trato de saltarme esta clase de normas injustas para los pobres cuando voy a sitios emblemáticos.
DISFRUTAR 🥂
Aparte de hacer cosas manuales, quiero recomendaros una cuenta de TikTok
que trata precisamente de esto. La propietaria en cuestión cocina deliciosas recetas mientras, con una voz muy suave y calmada, cuenta una historia medio ficticia que combina perfectamente con el plato. A mí, en lo personal, me recuerda mucho al libro 'Como agua para chocolate' de Laura Esquivel, que fue uno de mis favoritos durante el instituto, cuando los veranos aún eran veranos. Ojalá en algún momento ponga a la venta un recetario acompañado de estos preciosos relatos.
Y hasta aquí por esta 4ª temporada de la newsletter. Nos vemos a la vuelta de vacaciones, con una sorpresa muy especial, siempre que el viento sople a mi favor. Y antes de despedirme, me encantaría saber si habéis sentido alguna vez que las tareas manuales os calman. Tenéis por aquí todas mis redes sociales (@sandram5b en Twitter o @lavieenrose05 en Instagram), y si lo preferís, podéis responder a este mismo email.
Hasta septiembre.
Un abrazo gigante y descansad mucho.
(1) Escena de 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'.