🍉 El verano se acabó en un suspiro
Creo que lo que más me gusta del verano es que precisamente todo lo que no se relaciona con la estación en sí. Odio el calor, la arena pegajosa de la playa, la obligación de tener que depilarme si quiero llevar las piernas al aire o enseñar un poco más de piel. Lo único que disfruto es el placer de no hacer nada, de aburrirme. Y de viajar a otros sitios, claro. Hasta ahora esos tres meses libres que me otorgaba el sistema educativo eran un bálsamo de tranquilidad, y este último año, que es el primero que trabajo como tal (en el anterior mi contrato se acabó antes de junio), siento que las vacaciones se me han hecho cortas. La youtuber Miare destacó esto en un tweet hace unas semanas y no puedo estar más de acuerdo.
Probablemente, esta sea la sensación de todos los trabajadores, pero lo cierto es que las mías han sido más breves de lo normal porque no puedo evitar ser una hormiguita. Reservo tanto el tiempo como el dinero siempre que es posible por si vienen momentos peores. Quizás la obsesión por ahorrar sea una cuestión de clase. Mi padre me dijo antes de empezar mi viaje por el norte de España el pasado julio que no lo desease con tantas ganas porque luego, cuando llega, se acaba rápido.
Supongo que es lo que dicen quienes son víctimas de un sistema como el nuestro, porque las vacaciones eternas son para los privilegiados. De hecho, la última newsletter de 'Love & Rockets', Alexandra Lores relata esas diferencias sociales en la época estival. "Todas aquellas que formamos parte de la clase trabajadora debemos vender nuestro tiempo, porque no nos pertenece. Y suele ser mucho (...) Pero el verano, como la siesta, es uno de esos momentos en los que el tiempo se para, aunque sea durante una semana, una quincena o un mes. Son días de siestas, playa, monte, excursiones, cervezas y amigas".
Como podéis comprobar esta newsletter comienza diferente al resto. Esta nueva temporada quiero darle una vuelta a la tortilla y ofrecer algo más conciso, que no os apabulle con millones de recomendaciones. No me parecía justo abanderar la 'slow life' y a la vez llenar vuestras listas de pendientes. Lo único que cambia es que desaparecerán los 'descubrimientos secretos' del día 15; el resto se mantiene, tanto el envío, el último día de cada mes, como las secciones, VER, ESCUCHAR, LEER Y DISFRUTAR. El resto de modificaciones son más sutiles y las podréis ver en cada carta. Por otro lado, quiero destacar que escribí esta newsletter a principios de agosto en un momento de máxima inspiración, me quedó estupenda y estaba orgullosísima, pero la página web que utilizo ha tenido problemas de guardado, así que tengo que reescribirlo. En cuanto se solucione pondré esa antigua versión, aunque solo sea de manera online. Y ahora, vamos con lo nuestro.
VER 🎥
Estos días de verano he disfrutado mucho de las películas basadas concretamente en esta época. Era una forma de alargar mis vacaciones y meterme en el ambiente. Así que esta historia
de un chico un poco 'outsider' que coge confianza en sí mismo mientras se va (casi forzado) con su familia a una zona de playa y hace amigos en un parque acuático, fue justo lo que necesitaba. De algún modo me recordó a Adventureland y es precisamente el estilo que buscaba. Está disponible en Disney+.
Cambiando de registro (y de temperatura), llevo todos estos meses obsesionada viendo esta serie postapocalíptica en Netflix
. La Tierra, tal y como la conocemos, se ha congelado al completo y en ella solo habitan un grupo de humanos que viajan ininterrumpidamente en un tren rompe nieves. Hay tres clases sociales, unos polizones y un montón de problemas en el trayecto. Como en la trama no hay virus de por medio se hace más fácil de ver en estos momentos y además, Jennifer Connelly se come todas las escenas. Lo más gracioso es su trayectoria, agarraos bien que vienen curvas: está basada en una película de Bong Joon-ho, el director de Parásitos, (que también mete mano como productor), pero a su vez, se inspiró en unos comics franceses que cogieron la idea de una serie de novelas de G. J. Arnaud, La Compagne des Glaces. Vamos, que la historia no es nueva, ni muchos menos, pero entretiene que da gusto.
ESCUCHAR 🎶
Agosto - Descubrimientos del mes — open.spotify.com
El verano se acabó en un suspiro 🍉
He escuchado mucha música estos meses perdida, yo soy de las que disfruta de las recomendaciones de Spotify, siempre acierta. Os dejo por las playlists de junio, julio y, por supuesto, agosto. Añado también una canción
en concreto que me hace pensar que estoy cerca del mar viendo como rompen las olas, no sé qué me pasa con la música catalana pero me hipnotiza.
Claro que los podcasts tampoco se han quedado atrás. Judith Tiral fue una de las últimas invitadas en 'Estirando el chicle', y explicó la terrible situación que tuvo este verano viajando sola. Estas son las razones por las que muchas nos sentimos inseguras a vivir este tipo de experiencias, la calle también es nuestra y es agotador salir pensando que igual no vuelves. Os dejo por aquí la versión larga, pero si no tenéis mucho tiempo hoy enlazo un mini video de menos de dos minutos
donde se resume la historia. Por favor, tened cuidado.
LEER 📚
Me gusta esta columna de Raquel Peláez
en El País donde reflexiona sobre las empresas y el trabajo, también apunta algo que he pensado en más de una ocasión y que tengo miedo que deje de resultar tan sencillo tras la pandemia: "me preguntó si alguna vez se me había ocurrido pensar que la nuestra quizá sería la última generación que tendría la oportunidad de recorrer el mundo con la facilidad con la que nosotras lo habíamos hecho". Este año no he cogido ningún avión, eso que le he ahorrado al planeta, pero me asusta que viajar vuelva a convertirse en un privilegio de ricos. Todos tenemos derecho a descubrir el mundo, aunque es obvio que necesitamos otros medios de transporte más sostenibles.
Entretanto, he vivido a través de las experiencias veraniegas de Íñigo Domínguez en su libro de relatos cortos
. En general no me convencen algunas partes porque se pone muy tecnófobo, pero la forma en la que tiene de describir los chiringuitos, las calas únicas entre rocas y las vacaciones con tradición española me capturan. Para que os entre hambre, este relato sobre los chiringuitos malagueños (El País) ha provocado que añada el restaurante de manera casi inmediata a mi infinita lista de sitios a los que quiero ir.
DISFRUTAR 🥂
Me encantan todos los vídeos de este trend de TikTok y me vi obligada a hacer el mío propio. Llevaba meses pensando en como crearlo y el resultado
me hace revivir todo mi verano. Os juro que es sencillísimo, no es más que subir entre 27 y 33 vídeos a la aplicación y darle al botón 'sync'. La magia se hace sola y sientes que has vivido la mejor época del año.
Descansad y aprovechar los días libres que os queden por el camino.
(1) Parque de Etxebarria en Bilbao, hecha por mí.
(2) Escena de 'The Way Way Back' (2013)
(3) Una de las fotografías de la serie Costa Brava Show de Xavier Miserachs.