♻️ ☀️ Y todavía nos sorprende el cambio climático
¡Hola! Soy yo otra vez, me pongo un poco guerrera y antisistema en esta newsletter secreta. Es que la situación me enfada. Esta vez tomo un poco más las riendas y lanzo mis opiniones pero sigo ofreciendo un montón de artículos para profundizar en el tema de hoy:
Descubrimiento secreto de octubre
Hace unos días se hacía muy viral en Instagram una imagen de Javier Royo (@javirroyo) donde mostraba cómo sería Europa en 2070 con el aumento del nivel del mar. La cosa es que la gente se lo ha tomado al pie de la letra (yo incluida) sin ni siquiera verificar que se trata de una exageración a propósito y el autor es ilustrador y diseñador gráfico.
Un amigo periodista hizo la buena labor de verificación y nos dejó a todos en pañales. El artículo de la National Geographic que él compartía, explica mucho mejor cómo va a ser este deshielo. Básicamente indica que se necesitarían más de 5.000 años para que el hielo se derritiese al completo.
Además, el divulgador científico y youtuber, Quantum Fracture explicaba exactamente cómo la desaparición del Polo Norte puede afectarnos.
Las consecuencias de esta crisis climática las estamos viendo a diario. Es octubre y salgo en manga corta a la calle. Y aunque se habla mucho de ello se está haciendo bien poco, vamos, como siempre. Este mes ha habido una importante manifestación en todo el mundo del movimiento #FridaysforFuture. Pero el modelo de Greta Thunberg no es el único. Extinction Rebellion aboga por la desobediencia civil y cortes de tráfico en las ciudades. Su mayor petición es que los gobiernos empiecen a decir la verdad sobre el clima y actuar en consecuencia.
La situación que vivimos no va a cambiarse con pequeñas acciones de los ciudadanos. Hay que meter mano en todo un sistema que contribuye a ello, y los únicos que pueden hacer eso son los señores del gobierno. Pero todavía nos sorprende que no hagan nada. El nuevo gobierno de la capital ha revocado Madrid Central para implantar un sistema similar donde hasta 2022 no se prohibirán del todo los coches en el centro. Yo no sé hasta cuando creemos que podremos desafiar a la naturaleza. La acción se necesita ya.
150.000 personas, según los organizadores, salieron por las calles de Madrid reclamando una acción real de los gobiernos pero, como siempre, hubo gente que también dejó basura a su paso. Con relación a esto VICE sacó un artículo de cómo hacer una manifestación sostenible y no ser un guarro, principalmente. Esos somos todos y la situación política frente al cambio climático es solo un reflejo más de nuestra sociedad.
Cómo hacer una manifestación sostenible — www.vice.com
El 27 de septiembre fue la Huelga Mundial por el Clima y hay algunos trucos para dejar la menor huella medioambiental posible.
Siento ser tan pesimista pero dudo con creces que el planeta no se vaya a la mierda. Da igual cuanto plástico rechaces, cuánto recicles o que reduzcas tu uso del coche. Nada va a mejorar si no lo hacen desde arriba. Recientemente, The Guardian ha publicado una lista de las 20 empresas que más contaminan. Igual la clave es empezar a señalar a los mayores causantes.
Quizás los humanos nunca desaparezcamos, estoy segura de que hay tecnología que aún no ha salido a luz y que permitirá solucionar una parte, pero tened por seguro que solo los ricos sobrevivirán, como siempre ocurre.
Recomendaciones para entender mejor el tema
Incorporated (2016). Es una serie de ciencia ficción ambientada en el 2074 donde profundizan mucho en ese concepto del que hablaba: solo los ricos sobrevivirán en un planeta tan destruido. Además, las historias se centran en cómo las multinacionales asumen el control del mundo ante esta catástrofe. Está cancelada y tampoco la encuentro en servicios de VOD, lo siento, pero si tenéis ocasión vedla.
Harriet Richardson. Los carteles de esta diseñadora gráfica me resultaron muy graciosos. Es la autora de esa famosa frase: "Leonardo Dicaprio's girlfriends deserve a future". Vi una entrevista en El País sobre ella y luego la estuve cotilleando. Creo que lo más interesante es que haya decidido ofrecer gratuitamente sus diseños y abrir un espacio de donaciones.
Instagram @vayaconsumismo. Es uno de los mejores descubrimientos que he tenido estos días. La cuenta de estos dos chilenos aporta un montón de consejos para vivir una vida más ecofriendly. A veces incluso me doy cuenta de detalles que no había tenido en cuenta y que realizo a menudo.
Muchas gracias por leerme, podéis enviarme vuestras opiniones y consejos aquí abajo al dar a like o a través de mis redes sociales. ¡Hasta la próxima!