🌮 🤢 ¿Por qué a algunas personas el cilantro le sabe a jabón?
¡Feliz año! Parecía que el 2021 iba a ser mejor pero ya habéis visto que empieza fuerte con el asalto al Capitolio de Estados Unidos. Espero que al menos las nevadas en todo el país os hayan animado un poco.
Hoy os traigo una cuestión muy curiosa que solo le pasa a una minoría de la población. Así que si os ocurre, sabed que sois casi únicos. Recordad, nunca nos vamos a dormir sin aprender una cosa nueva.
Descubrimiento secreto de enero
Terminamos diciembre con dulce y empezamos la primera newsletter del año con salado. Como habéis leído en el título algunas personas no perciben el sabor del esta planta aromática igual que el resto del mundo.
Se usa mucho en la cocina, de hecho seguro que se te viene a la cabeza la mexicana, aunque también puedes encontrarla en alguna árabe. En los últimos años, es muy habitual encontrarlo en cientos de platos, lo que se ha convertido en pesadilla para los cilantrofóbicos.
En serio, se llama así cuando el cilantro te sabe a jabón, colonia o cuero quemado. Yo lo descubrí en un curso de cocina, estábamos haciendo tacos y el profesor nos comentó este trastorno tan curioso. Además, por eso tuvimos que hacer un pico de gallo sin cilantro, una de las chicas sufría cilantrofobia.
Entonces, ¿por qué a mí me sabe fresco y otros desearían beber Listerine antes que volver a comerlo? Pues todo se debe a una mutación genética en las papilas gustativas y olfativas.
Si lo sufrís es que os han tocado los genes malos (cuatro en concreto: TRPA1, GNAT3, TAS2R50 y OR6A2), que son los que distorsionan el sabor del cilantro. Esta variación genética se conoce como rs72921001 y hace percibir el olor del cilantro como algo repugnante, asimilándolo a los productos químicos. Así que ahí está la respuesta.
Según un estudio canadiense de Lilli Mauer y Ahmed El-Sohemy (2012), este fenómeno tiene mucho que ver con la etnia. En su estudio descubrieron que lo sufre entre un 3% y 21% de la población. Los asiáticos son los que más lo perciben como jabón mientras que en América Latina y Oriente Medio lo disfrutan como un manjar. En Europa también es habitual este odio por la especia, así que nuestros antepasados debieron fliparlo cuando llegaron a América. Al parecer casi la distorsión se presenta entre un 4% y 14%, sin embargo al sur del continente hay mayor tolerancia (¿significará eso que los que notáis el cilantro con sabor a jabón tenéis antepasados norteños?).
¿Vosotros cómo percibís el sabor? ¿También notáis toques a jabón o colonia? Me produce mucha curiosidad saber si sufrís la mutación. A mí me han entrado ganas de unos tacos, no lo puedo negar.
Contádmelo en los comentarios dando like, o en mis redes sociales, Twitter o Instagram.
¡Hasta la próxima! 👋🏼💚