📍NUEVA TEMPORADA 'Descubrimientos del Mes' - Agosto
¡Muy buenos días! Vaya periodo de descanso más bueno que me he tomado. Me ha sentado de maravilla, lo cual también significa que vengo cargada de recomendaciones. ¿Preparados?
Volvemos a la carga
Una newsletter para gente inquieta.
VER 🎥
Películas
La estafa (Bad Education, 2019) de Mike Makowsky. Muy sorprendida me quedé con esta película, que aunque conocía, no me había parado a verla. Alex me la propuso y quedé fascinada. Cuando todo parece ir bien Hugh Jackman y Allison Janney se sumergen en una trama de corrupción en un instituto público de Long Island. Y de repente la historia empieza a acelerar y acelerar hasta estrellarse con la realidad. La podéis ver en HBO.
Series
La extraordinaria playlist de Zoey (Zoey's Extraordinary Playlist, 2020) creada por Austin Winsberg. Si echáis de menos los musicales no os pedáis esta serie. Zoey descubre que tiene el poder de escuchar los sentimientos más profundos de la gente, la única diferencia es que se los cantan y bailan por toda la ciudad de San Francisco. Canciones de todo tipo, desde clásicos de los Beatles hasta las más modernas de los Jonas Brothers. Esta dramedia está disponible en HBO.
Chicas buenas (Good Girls, 2018) creada por Jenna Bans. Para algo menos ligero aunque también muy emocionante quiero proponeros una serie que me ha devuelto las ilusión. Con la maravillosa Christina Hendricks (conocida por su papel como Joan en Mad Men) como protagonista principal no podía decir que no. La historia habla de tres mujeres de familia que se ven envueltas en actos criminales tras verse desesperadas por mejorar su situación económica. Con ello un montón de errores de principiantes a criminal, figuras de antihéroes y mucha sororidad. Muy a favor de que los malos sean malos sin piedad, aunque se dulcifiquen a veces. No os arrepentiréis de verla, tiene tres temporadas en Netflix.
Programas
Ultimate Beastmaster (2018) creada por David Broome. Si buscáis algo diferente este programa estadounidense basado en carreras de obstáculos ha sido la obsesión de mi hermana y mía estos últimos meses. Concursantes de élite de cinco países diferentes (en la segunda temporada entra en juego España) compiten por ser el primero en completar el recorrido, dividido en 4 escenarios. Los obstáculos y pruebas son tan difíciles que sufres con cada concursante. Además, llama mucho la atención ver cómo es más útil la agilidad que la fuerza en estas pruebas. Un programa intenso que disfrutar en las sobremesas, si preferís algo todavía más ligero tenéis 'The floor is lava'. Está disponible Netflix. *¡ATENCIÓN! En Netflix está ordenado al revés, la primera temporada, llamada 'Sin piedad', es la que está colocada como la última.
ESCUCHAR 🎶
Música
'folklore' de Taylor Swift. Empecé mi primera newsletter el año pasado recomendado 'Lover' y comienzo esta segunda temporada con el nuevo disco de la misma artista. No sé que tiene Taylor que me encanta y cada día aprecio más su trabajo. Mi obsesión con Betty traspasa límites. Imagino que no es gusto de todos pero no dejéis de darle una oportunidad. Dejo el enlace al álbum de Spotify para que podáis escucharlo al completo. Recomiendo también la reflexión de Gabihey en Hipersonica sobre lo que significa este nuevo disco en la vida de Taylor Swift.
'Blush' de Maya Hawke. La hija de Ethan Hawke y Uma Thurman y la actriz que encarna a Robin Buckley en Stranger Things, es también cantante. Su disco me ha parecido perfecto para pasear por la ciudad o disfrutar del sol en la playa. Aquí el enlace a su álbum en Spotify.
'Alguien sin vergüenza' de Maren. Esta joven cantante del País Vasco tiene un tipo de música muy indie y muy atractiva. Su voz es fantástica, no dudéis en escucharla porque emociona. A pesar de su edad se lo está currando mucho y yo creo que le espera una gran carrera. Os dejo mi canción favorita en este enlace, pero os recomiendo escuchar otras de su discografía como 'Te invito a mi piscina (para matarte)'.
'Strokes' de Karavana. Siguiendo con nuevos descubrimientos os comparto esta genial canción del grupo sevillano. Su estilo, definido por ellos mismos como "guitarras sucias y letras cursis", es un pop muy pegadizo, sin embargo, mi canción favorita es Strokes por lo crítica que resulta. Por aquí la podéis escuchar. Muy fan de las portadas de cada single.
'Strokes' de Karavana — open.spotify.com
Podcast
'Los destacados' un podcast del equipo de Omglobalnews (con Joaquin Reixa, Julen Hernández, Paloma Gil y Marifer Sánchez). Durante la cuarentena han estado haciendo programas muy ligeros de menos de 30 min donde hablaban de todo tipo de cosas, desde novedades de cine hasta nuevos lanzamientos de videojuegos, música o productos tecnológicos. Está disponible en las principales plataformas, para hacerlo más fácil os dejo aquí su cuenta en Spotify.
LEER 📚
Artículos y Reportajes
'Guías turísticas de 1913 y un británico con raíces españolas: la historia de Grandes viajes ferroviarios' por Cristina Suárez en Verne. Mi padre y yo tenemos afición por los programas curiosos de La 2 y otros canales similares. El de Michael Portillo es uno de ellos, y me emocionó muchísimo ver este artículo donde explicaban, más aún, quién era ese señor medio inglés medio español que tuvo grandes papeles en la política británica y que se lanzó al mundo en tren con guías turísticas antiguas.
'Asquerosa, el pueblo en el que Federico García Lorca vivió y creó a Bernarda Alba' de Silvia Cruz Lapeña en Vanity Fair. Esta historia no me la sabía y me pareció apasionante. 'La casa de Bernarda Alba' es una obra que me fascinó al verla en teatro y el imaginario personal que tengo de Lorca siempre me produce mucha ternura. Conocer y profundizar un poco más en él me hace especial ilusión, más aún sabiendo las similitudes con la realidad que había con el pueblo.


Hilos de Twitter
@NagoreSuarez contaba en Twitter la historia de la casa Winter en Formentera y ahora mi único propósito en la vida es ir allí a descubrirlo. No tenía idea alguna de este caso y me encantaría que se investigase más sobre ello. Así que no dudéis en conocer la historia con este hilo y si estáis por allí, POR FAVOR, id a visitarlo y me lo contáis todo. Podéis leer el hilo aquí.
El periodista Luis Pedriguero (@LPedriguero) compartía en Twitter un fragmento del último estudio 'XVI Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor'. Un informe donde se indican las profesiones a las que aspiran los pequeños o los jefes que les gustaría tener. Muy llamativo que los niños no hayan puesto a ninguna mujer entre sus opciones y que las niñas tengan a sus padres o madres como referentes directos. Interesantísimo para leerlo al completo, aquí en enlace al pequeño hilo que hizo con las respuestas.
DISFRUTAR 🥂
Hace unas semanas propuse en Instagram una lista de planes que hacer en Madrid este verano, así que me encantaría compartirla con vosotros también aquí. Los hay para todos los gustos, desde asequibles o gratuitos hasta más caros.
HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR MI GUÍA DE PLANES EN MADRID VERANO 2020.
Pero si ninguna de estas propuestas os encajan os recomiendo la 'esMADRIDmagazine' de estos meses que incluye todo lo que puedes hacer en la ciudad.
Espero que estéis animados con la vuelta, como siempre no dudéis en proponerme ideas o recomendaciones siempre que queráis y espero que estéis descansados. Volvemos con ganas.
Un abrazo enorme ♥
Sandra