Descubrimientos del Mes - Septiembre
Hola a todos, espero que os gustase la anterior newsletter y el descubrimiento secreto que mandaré cada 15 días. Este último trataba la situación de precariedad de las educadoras infantiles. En esta ocasión tengo las pilas bien cargadas y os traigo un montón de recomendaciones, especialmente en la sección ESCUCHAR.
Una newsletter para gente inquieta.
Sandra.
Vídeos
'¿Tradición o machismo? Un pueblo dividido' de Hola Julen. El periodista y youtuber Julen Hernández ha sacado este apasionante reportaje audiovisual en su canal donde muestra un caso muy polémico en las fiestas de un pueblo vasco donde excluyen a las mujeres. Una lucha de años y generaciones, ¿realmente es posible que esto esté pasando en 2019? Lo puedes ver aquí o en el vídeo de arriba.
Películas
La virgen de agosto (2019) de Jonás Trueba. Me he pensado mucho si recomendarla porque es difícil, confusa y muy indie, pero luego me descubrí pensando en ella durante varios días. Creo que puede ser una buena opción para ver Madrid con unos ojos diferentes y ponerse algo existencialista. Pero no es apta para todos los públicos, tenlo en cuenta por favor. Mira bien la cartelera porque todavía está en los cines Renoir Plaza España y Yelmo Ideal.
Programas
Internet y el nuevo periodismo (2018) creado por Buzzfeed News. Abordan temas muy actuales y millennials profundizando en cómo se hace el trabajo periodístico desde dentro, con sus redactores como hilos conductores. Todos los temas me parecen muy interesantes y los episodios duran menos de 20 minutos. La primera temporada es la mejor y empieza con el fenómeno ASMR. Lo puedes ver en Netflix.
Música
Baila Conmigo y Todavía de Soleá Morente. Otra de las cosas que me encantó de "La virgen de agosto" fue descubrir estas canciones, no sé que tienen pero han estado en bucle durante días, especialmente cuando volvía del cine. Puedes escuchar tanto la primera como la segunda canción en Spotify.
Are you bored yet? de Wallows ft Clairo. La escuché porque uno de los integrantes del grupo es Clay de 13 Reasons Why y al final me gustó mucho. Escucha la canción aquí.
Podcast y Radio
Personal y Político, es el podcast de @SaraRiveiro. Me fascina la profundidad en cada uno de los temas y que estén tan bien elegidos. Lloré un poquito mucho con el de "Productividad y capitalismo". Os lo recomiendo 100%, Sara es toda una profesional. Puedes escuchar todos los episodios aquí. Psst!! La 2ª temporada ya está aquí y seguirá subiendo nuevos temas cada lunes.
"Capítulo 05. Relaciones de pareja, amor y distancia con Pablo Urba" del podcast "Reflexiones con Arantxa Cañadas" de Arantxa Cañadas. A pesar de no ser nada fan de los discursos de crecimiento personal y positivismo a tope, me encantó la naturalidad y honestidad con la que la pareja habla de su relación. Escúchalo aquí.
En el corredor de la muerte, es el podcast que ha hecho Podium Podcast junto a Movistar + basado en la novela de Nacho Carretero. La serie me ha decepcionó muchísimo (aunque quiero hacer una gran ovación a Miguel Ángel Silvestre). En este formato encontré justo lo que quería para conocer el caso de Pablo Ibar desde dentro y con detalles más personales. Los cinco episodios están aquí.
Productividad: la movida del capitalismo y la (auto)explotación — open.spotify.com
En este programa @sarariveiro y @toogeekfornames hablan sobre la movida de obsesionarte con ser productiva.
Artículos y Reportajes
'Tapear con un Borbón cuesta 1.000 euros' de Juan Diego Quesada (@jdquesada) en El País. Es increíble cómo hay un turismo que la gente normal no conocemos y está muy alejado de nuestras posibilidades. En este artículo se desgranan todos los privilegios que tiene el dinero cuando los ricos viajan.
Tapear con un Borbón cuesta 1.000 euros — elpais.com
Los turistas ricos que visitan Madrid pueden comer con nobles, visitar el Prado en solitario o tener al mejor cortador de jamón del mundo a golpe de tarjeta de crédito.
Reportaje 'La primera imagen de la película' por Ana Ros en la revista de Academia de Cine (pág. 73 online, pág. 71 físico). No hay nada que me haya hecho más ilusión descubrir este mes que los increíbles carteles alternativos de películas famosas. El del El Bar (2017) con una servilleta ensangrentada me parece brillante. Si no queréis buscarlos en la revista os dejo un tweet de Juan Sanguino donde los resumen, ¡pero hay muchos más!
Otros
Extensión Maldito Bulo para Chrome creada por Maldita.es. Esta extensión que puedes añadir a tu buscador es genial para fiarte más o menos de una web y me parece genial que te avise cuando es una página satírica. Solo le falta poder acceder a esos bulos desmentidos. Infórmate y descárgalo aquí.
Heladería Siena Narváez. No hay un helado que me tenga más obsesionada y que haya probado más. Esta heladería italiana es mi lugar sagrado de peregrinación cada verano (y mi excusa cuando voy al Renoir a quien quiero engañar). Aunque me estoy desenganchando y animando a probar otros sabores, el de Tarta de Limón os juro que es increíble. (C/Narváez, 62)
Sois libres de compartir todas estas recomendaciones con vuestros amigos y conocidos, de darme nuevas ideas o consejos para mejorar el proyecto a través del email o mis redes sociales. Podéis dejarme vuestras propias recomendaciones, consejos, palabras bonitas dando like abajo 👍🏼 (se abrirá una caja de comentarios).
Os espero cada mes (y dentro de 15 días con un descubrimiento secreto)
Sandra