🌰Descubrimientos del mes - Noviembre
¡Buenos días! ¿Qué tal ha ido el mes? Espero que estéis bien dentro de las posibilidades.
El día 15 de noviembre os compartí el nuevo estilo del 'Descubrimiento Secreto' hablando de la curiosa historia detrás de los animales que simbolizan los partidos políticos estadounidenses. Si os lo habéis perdido os dejo aquí el enlace directo.
No os olvidéis de comentar vuestra opinión al final de la newsletter y decidme qué os habéis descubierto este mes.
Recomendaciones para gente inquieta.
VER 🎥
Películas
Familia al instante (Instant Family, 2018) de Sean Anders. He tenido una sequía de películas este mes pero me encontré con esta dramedia y me gustó bastante. La trama se centra en una pareja que decide hacerse casa de acogida y adoptan a tres niños. Un relato de las dificultades de ser padre o madre, de adoptar y cuidar de niños que han pasado por situaciones muy difíciles sin referentes paternales. La tenéis en Netflix.
Series y programas
How to with John Wilson (2020) creada por John Wilson. Vi a tanta gente recomendándola que no pude evitar adentrarme en el extraño y fascinante mundo de Wilson. El director de la docuserie lo graba absolutamente TODO y explora EE.UU y sus gentes a partir de la premisa "how to", pero termina divagando sobre la vida en general y las curiosas costumbres que tenemos los humanos. Al principio te quedas como "wtf estoy viendo" pero poco a poco te vas adentrando en un mundo apasionante visto de una forma peculiar. Lo que más me ha llamado la atención es cómo hace uso del silencio hasta que se convierte en incómodo, pero Laura Fernández os lo explica mejor en El País. Mi capítulo favorito es el 3x01 'How to improve your memory', que precisamente empieza hablando de la memoria para terminar descubriendo el Efecto Mandela. Disponible en HBO.
Sugar Rush: Christmas (Netflix, 2020). Para ir metiéndome en el mood navideño me puse este concurso de cocina cada noche y últimamente tengo mucho antojo de dulces. Al estilo Masterchef los concursantes (en parejas) compiten por 10.000$ creando cupcaks, pasteles, tartas, postres y todo tipo de dulces en 3 pruebas. Lo mejor es que se encajan en temáticas navideñas, hay gente con un talento increíble y me fascina que se puedan hacer cosas así con leche, huevos, harina y MUUUUCHO azúcar. La podéis ver en Netflix.
Vídeos
Gen Playz de RTVE presentado por Inés Hernández y Darío M Hache. Me parece un formato bastante interesante de debate en el que se integra gente joven y permite abrir el melón de diferentes temas de interés cultural. El que me gustó más fue el de la cultura de la cancelación, pero creo que siempre aciertan con las temáticas elegidas. Todos los episodios están en en el canal Playz en Youtube, pero hay otros vídeos además del propio programa.
'Late Fall Stories' con el iPhone 12 Pro Max de Oliver Vegas. Es un corto muy breve (2 min.) sobre las novedades y el estilo de grabación del nuevo iPhone. Me parece impresionante que la tecnología móvil haya avanzado tantísimo. Si podéis, dedicadle unos minutos a que se cargue en 4K para verlo en su máximo esplendor. Aquí os dejo el enlace al vídeo.
¿Debe existir la televisión pública? | Gen Playz — www.youtube.com
Invitados: Adriana Jiménez, responsable de contenidos transmedia de Playz, Paula Sánchez, guionista, David Sainz, creador digital, Hugo Pereira, estudiante de Ciencias Políticas Hugo Pereira y Anabel Bueno, responsable de desarrollo de audiencias y redes sociales en Verne.
ESCUCHAR 🎶
Música (muchas canciones)
'Prisoner' de Miley Cyrus y Dua Lipa. Increíble esta colaboración, es imposible no ponérsela una y otra vez. Aquí la canción en Spotify.
'Emérito' de Naranja, una pequeña crítica por parte del grupo al monarca. No solo me encanta la letra, que es brutal, también el buen rollo que tiene todo el tiempo. ¿La censurarán? Por aquí el enlace.
'Garden Song' del Wild Font. Un poco canción de volver en coche o bus a casa es, no lo puedo negar. También muy mi rollo que entiendo que no a todo el mundo le guste. Os dejo aquí dejo el enlace a Spotify.
'Chocolatito' de Pol Grach. Volviendo a lo español me topé con esta canción del catalán y me gustó mucho. Espero que os guste, por si queréis escucharla aquí os dejo la canción.
Playlist 'Música de la Guía de Movistar+', tal cual lo oís, de verdad. Resulta que el otro día la poeta Loreto Sesma comentó en Twitter que le encantaban las canciones que ponían en el inicio de Movistar+ cuando encendía la tele y la compañía desveló que hacen una playlist mensual con todas las canciones que suenan. Que le suban el sueldo a quien lo haga porque vaya temazos. Seguro que os gusta alguna, os dejo el enlace directo a la última.
'Emérito' de Naranja — open.spotify.com
Podcast
'Los días contados' Jordi Évole y Gonzo, el nuevo presentador de Salvados (La Sexta) crearon este sneak peak del programa explorando varios temas durante la cuarentena. Aunque escucharlo ahora, después de tantos meses, se hace un poco raro, hay historias que no caducan como la inmigración, las relaciones sociales o tener hijos. Aquí dejo el enlace a Spotify.
'Bosnerau' es la ficción sonora de mi amiga y periodista Aurora Martínez junto con el músico y periodista Miguel Remiro (Bosnerau Producciones). En ella exploran la leyenda del Bosnerau ("hombre de las nieves" o Big Foot a la española) que vive en los pirineos aragoneses. En su primer episodio presentan a los personajes y nos adentran en el universo y en el segundo exploran más la trama. Lo que más me gusta es la ambientación sonora, las fantásticas voces y la historia, que es apasionante. Se lo han currado tanto que no puedo dejar de recomendarlo. Cada viernes lanzan un nuevo capítulo en Aragon Radio, pero os dejo aquí el enlace directo al primer episodio y ya está publicado el segundo.


LEER 📚
Los ninis son los héroes olvidados de nuestra era: solo nos salvará ser vagos — blogs.elconfidencial.com Fueron el chivo expiatorio de los años de la crisis, olvidándonos que huían de la precariedad y la desilusión. ¿Y si son en realidad el modelo a seguir para salvar el mundo?
Artículos y reportajes
'Elegir si vas a una fiesta en plena pandemia también es participar en política' de Lucía Tolosa en El País. Me ha gustado mucho este reportaje (escrito y en vídeo) donde por fin se pone a los jóvenes como personas capaces de tener una opinión e influencia en el mundo. No es habitual, yo estoy cansada de ver noticias donde nos tratan como niñatos. Algunas de las reflexiones de este artículo me encantan.
'El impacto ambiental de comprar por internet' de Carmen Valor Martínez en The Conversation. Me gustaría que de cara a estas navidades penséis en el pequeño gesto de lo que supone comprar a grandes empresas e intentar, en la medida de lo posible, favorecer los negocios de vuestra ciudad. Comprar online no es sinónimo de más ecológico, la proximidad puede ser nuestra amiga.
'Los ninis son los héroes olvidados de nuestra era: solo nos salvará ser vagos' columna de opinión de Héctor G. Barnés en El Confidencial. Está siendo muy difícil mantener la esperanza semana tras semana cuando la incertidumbre acecha cada día. A los de 20 años nos ha llegado esta crisis con un problema muy grave, no sabemos si conseguiremos salir al mundo laboral algún día. Yo me siento un poco así: "Resulta irónico que el mensaje que las autoridades tengan que transmitir ahora es «no hagas cosas o matarás a tu abuela». Se lo están diciendo a una generación que se ha criado bajo la idea de que la hiperactividad es algo positivo. Mientras hace un puñado de décadas el «quédate en casa» era el mensaje que reconfortaba a abuelos y padres, hoy ha sido sustituido por una retahíla de clases, cursos de idiomas, deportes, alternativas de ocio, planes con amigos y eventillos pseudoculturales que se engloban dentro del miasma del «tiempo de calidad»".
En #LaBrasaTorrijos de hoy, las Torres de Colón. HILO 👇 — twitter.com
Pedro Torrijos, arquitecto y músico analiza la historia de las Torres de Colón, más conocidas como 'El enchufe', que pronto cambiarán de aspecto.
Hilo de Twitter
La historia de las Torres de Colón contada por Pedro Torrijos. Este arquitecto dedicó un hilo en exclusiva al famoso 'Enchufe' que es imposible no ver en la Plaza de Colón, un edificio mítico al que los madrileños tuvieron que apodar y que es una gran obra de ingeniería. Este twittero ha creado numerosos hilos relacionados con la arquitectura y que cuentan historias increíbles, los agrupa con el hashtag #LaBrasaTorrijos pero también ha creado un índice enlazándolos todos para no perderse ni uno.
DISFRUTAR 🥂
Palacio Real de Aranjuez y Jardín del Príncipe. Si queréis despedir el otoño por todo lo alto no dejéis de ir a Aranjuez. Me encantaron el gabinete árabe y la de porcelana del Palacio. Son impresionantes. Ahora mismo los estudiantes (menores de 25 años) pueden entrar por 2€ a la visita. Por desgracia está prohibido hacer fotos en el interior, por lo que no puedo traeros ninguna propia.
@LabRTVE, me gusta mucho el trabajo que hace el Laboratorio de RTVE en Instagram. Creo que crean contenidos muy sencillos, prácticos y dinámicos. Son dinámicos, sencillos y muy prácticos, además de verificar un montón de información y crear vídeos super interesantes.
Y eso sería todo. Os recuerdo que el próximo mes tendréis una curiosidad nueva en el 'Descubrimiento secreto' que os dejará impactados. Por otro lado, el próximo 'Descubrimientos del mes' lo mandaré un día antes para que podáis disfrutar del último día de este tortuoso 2020 despejados.
Que tengáis un día fantástico y no os olvidéis de recomendarme todo lo que queráis en esta newsletter o en mis redes sociales.
Un abrazo enorme ♥
Sandra