🎂 Descubrimientos del mes - Mayo
Este es el último descubrimiento del mes de la temporada. De junio a agosto me tomo unas vacaciones "creativas" para volver con más fuerza en septiembre y traeros un nuevo formato de newsletter.
¡Hola! ¿Qué tal se ha portado mayo? El mío acaba añadiéndome un año más de vida y alguna que otra alegría. En este recopilatorio cultural he tratado de ofreceros una serie de alta calidad que recupera su segunda temporada en junio, el 'revival' de la música de 2010 y una historia al puro estilo de 'Sky Rojo' que evidencia aún más este problema. En el 'Descubrimiento secreto' de la semana pasada os hablé de los mejores métodos de aprendizaje según cada persona, si no lo viste te lo dejo enlazado.
¿Te apetece conocer los nuevos descubrimientos? ⤵️
Recomendaciones para gente inquieta
VER 🎥
Películas
El verano que vivimos (2020) de Carlos Sedes. La verdad es que tenía todo para que me gustase. Una historia de amor con un toque periodístico, ambientada entre los 50 y los 90, una fotografía espectacular y actores como Blanca Suárez, Carlos Cuevas y Guiomar Puerta. La película es sencilla: chica prometida conoce a chico y se enamoran, todo acompañado de puestas de sol espectaculares, una banda sonora de 10 y algo de intríngulis entre medias. ¿Peli pastelosa para disfrutar un domingo? Por supuesto. Me llamó especialmente la atención el vestuario, así que no pude evitar investigarlo y está a cargo de la galardonada Helena Sanchís (un dato que igual no os interesa pero ahí os lleváis). Disponible en Amazon Prime Video.
Series
Reyes de la noche (2021) creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor. Me ha gustado tanto que voy pregonándolo. Mis amigos futboleros no la han disfrutado tanto así que supongo que es un punto a favor que yo no sea una gran aficionada. Por resumirla en dos líneas: dos locutores de radio rivalizan por la audiencia con sus respectivos programas de deporte en la España de los años 80 y con una banda sonora espectacular (en serio está muy acertada). Me quedo con esto de Jabois en El País: "Es fantástica, rápida, agilísima y con un nivel extraordinario en su guion, que recluta la realidad —la guerra desbocada de José María García y José Ramón de la Morena por el trono de la madrugada radiofónica— para convertirla en una astracanada con la que ejemplificar qué fue aquello y a dónde llegaron aquellos". Javier Gutiérrez nunca defrauda. La podéis ver en Movistar +.
Lupin (2021) creada por George Kay y François Uzan. Siempre he sido muy fan de todo lo que tenga que ver con misterio, robos y rollito detectives. En este caso recuperan la historia clásica de Arsène Lupin y la adaptan a la realidad actual de una forma muy entretenida. Este ladrón de guante blanco tiene muchos trucos preparados y me encanta que usen la técnica de mostrar lo que ocurre y luego el "cómo se hizo". Puedes verla en Netflix.
The Office (2005-2013) creada por Greg Daniels, Ricky Gervais y Stephen Merchant. Debo dar las gracias a los que contestaron a mi tweet pidiendo recomendación sobre la serie, me pasé toda la primera temporada sin encontrarle sentido y he llorado como una magdalena en el último capítulo. Creo que va a mi top 5 de series, de verdad. Mis personajes favoritos son Michael, Jim & Pam (of course), Dwight y Kevin. No hace falta explicar mucho más, simplemente vedla, disfrutadla y encariñaros con Michael Scott y el resto de personajes. Y para quienes la hayáis visto ya os dejo este vídeo de 25 curiosidades. Disponible en Amazon Prime Vídeo.
ESCUCHAR 🎶
Música
Álbum 'Sour' de Olivia Rodrigo, en especial 'Good 4 u'. Conocida especialmente por ser la protagonista de 'High School Musical: The Musical. The Series'. Con tan solo 18 años está marcando tendencia y mi me tiene enganchadísima a su música. Es una mezcla del rollo Avril Lavigne con Taylor Swift que me teletransporta a 2010 con Messenger, Tuenti y cuando tenía un blog secreto. Por aquí el enlace al disco en Spotify.
'Mondo dolore' de Ortiga y Grande Amore. Estos dos artistas italianos me han parecido lo más. Con un toquecito electrónico me hacen revivir alguna de las pocas noches que fui a Cuenca (la discoteca). Os dejo el enlace directo a la canción.
'Quieres verme muerto' de Luichi Boy. El integrante de Cupido ha lanzado un proyecto en solitario que me recuerda a Hombres G. La cosa es recuperar épocas pasadas. Me encanta, de verdad, os animo muchísimo a que escuchéis esta canción.
'Malibu love nest' de Luna. Una canción tranquilota de estilo indie rock que es de esas que van directa a lista de disfrutar en el coche. Aquí puedes escucharla.
'Ya no volverán' de Fresquito y Mango. Me hace tantísima gracia el grupo de estos dos artistas, parece el nombre de un helado. Y la canción es precisamente lo que dicen, fresquita y diferente. Me encanta, no puedo dejar de escucharla. Si quieres enamorarte, aquí vas directo a Spotify.
Mayo - Descubrimientos del mes — open.spotify.com
Una recopilación de las mejores recomendaciones de ‘Descubrimientos del mes’ en Spotify, y alguna que otra sorpresa extra de última hora.
LEER 📚
Evelin Rochel, la prostituta colombiana que venció a uno de los mayores burdeles de España — www.bbc.com
Ella es de Barranquilla (Colombia), lleva más del 20 años en España y una sentencia inédita la ha convertido en la primera trabajadora sexual a la que se le reconoce una relación laboral con un club.
Artículos y Reportajes
'Evelin Rochel, la prostituta colombiana que venció a uno de los mayores burdeles de España' de Leire Ventas en BBC Mundo. Si habéis visto 'Sky Rojo', la última (y horrible) producción de Álex Pina y Esther Martínez Lobato para Netflix, no os sorprenderá esta historia. Esto es lo que realmente pasa con los 'clubs', y es a lo que miles de mujeres se enfrentan cada día en la prostitución. Por favor, leedlo, de verdad.
'La Agencia Espacial Europea permite que elijas el nombre de su próxima misión meteorológica espacial' de Raquel Holgado en el blog '20 bits' de 20 minutos. Si alguna vez quisiste ser astronauta este es un pequeño paso. Se ha abierto una consulta pública para ponerle nombre al próximo proyecto. Seguro que salen cosas súper graciosas, yo me voy pensando uno. Por cierto, la propuesta tiene premio.
'El fin del amor: amar y follar en el siglo XXI' de Tamara Tenembaum (Editorial Seix Barral). No podía irme sin recomendaros un libro para el verano. He disfrutado con este ensayo de la filósofa y periodista argentina donde aborda las relaciones sociales (y principalmente románticas) de nuestra sociedad. La evolución de las parejas, del amor y la monogamia. Me encanta que aborde cuestiones como las apps de citas o el machismo intrínseco y como todo ello se relaciona con la forma en la que tenemos de ver la soltería o la familia. Os dejo por aquí una lista de las librerías donde podéis encontrarlo.


DISFRUTAR 🥂


Este puzle basado en un 'enlace bruniano' me ha sorprendido tantísimo que estuve un buen rato comprobando si era cierto. Se trata de un candado a prueba de ladrones y que puede abrir cualquier con su propia llave aunque distinta de la de sus vecinos. Esto me recuerda a la 'Reja del diablo' que me enseñaron en un free tour por Sevilla. Tenéis que verla.
Estoy disfrutando muchísimo de la reforma de una antigua casa victoriana inglesa que estos chicos publican en su cuenta de Tik Tok. Creo que no es nuevo el hecho de que me encanta todo lo que tiene que ver con renovaciones.
Y con esto terminamos la temporada, nos vemos en la tercera a partir de septiembre. Os deseo un feliz verano y sobre todo que veáis muchas producciones, leáis todo lo que caiga en vuestras manos y escuchéis mucha música (o podcasts).
¡Hasta la vuelta al cole! Besos virtuales ❤️
Sandra