Descubrimientos del Mes - Marzo
Hola a todos, ¿cómo lo estáis llevando? Yo por aquí bastante tranquila y recargando muchas energías. Os recuerdo (a los que me leéis desde redes sociales) que podéis suscribiros aquí para recibir las newsletters puntualmente cada 15 días en vuestros correos electrónicos.
Por si os lo perdisteis en el descubrimiento secreto pasado os expliqué los riesgos que existen de sobrepasarnos con la información que consumimos, ya que puede generarnos estrés y ansiedad. Por favor, cuidad también vuestra salud mental en estos casos, no hace falta conocer cada segundo de la actualidad para estar informado.
Una newsletter para gente inquieta.
Which Spanish Accent Is Sexiest? Celebrity Edition — www.youtube.com
Vídeos
"Which spanish accent is sexiest?"de Pero Like. Estos días me han entretenido muchísimo este tipo de vídeos en Youtube. Joyce me hace tantísima gracia, de verdad me parto con su emoción con cada chico que aparece. Hay hasta 4 ediciones podéis buscarlas fácilmente. Uno de los que más me gustó fue este con el grupo CNCO, podéis ver el vídeo aquí.
"Line Up" de Cut. En estos vídeos ponen a prueba a diferentes personas que tienen que adivinar edades, etnias, nacionalidades, idiomas y mucho más entre un grupo de gente muy diversa. Mis favoritos son los de "What Language Am I Speaking?". Si os queréis distraer os dejo aquí la lista de reproducción, hay más de 100 vídeos.
Series
La amiga estupenda (2018-actualidad) de Saverio Costanzo basado en la novela de Elena Ferrante. Decir que me gustan los dramas de época no sorprende a nadie; pero si encima vienen acompañados de italianos, años 50-60 y una historia apasionante los compro al segundo. La primera temporada se basa en la infancia y adolescencia de Lila y Lenú (Elena) y en la segunda es más su adultez. Es una serie en la que se muestra el machismo, la sociedad de la época y los líos entre familias (que recuerdan un poco a la mafia). Puedes verla en HBO.
Outlander (2014-2020) de Ronald D. Moore. Es posible que ya conozcáis esta serie pero nunca me canso de recomendarla, especialmente en las primeras temporadas. El concepto en sí es fascinante pero creo que una de las partes más interesantes es toda la trama médica, creo que abordan muy bien la falta de medios y todos los peligros reales de la época. Por hacer un resumen a los despistados: Claire Beauchamp es una una enfermera de combate de 1945 que misteriosamente viaja en el tiempo hasta 1743 donde conoce al guapísimo escocés Jamie Fraser que nos ha enamorado a todos desde el minuto 1. Las tres primeras temporadas puedes encontrarlas en Netflix, pero está al completo en Movistar.
Películas
Brittany Runs a Marathon (2019) de Paul Downs Colaizzo. Esta tragicomedia nos cuenta la historia de Brittany, una chica de 27 años con obesidad que vive en Nueva York y siente que su vida es un desastre. Todo empezará a cambiar cuando decide prepararse para correr la próxima maratón de Nueva York. Un relato que aborda las crisis existenciales a las que nos enfrentamos todos así como lo qye implica la confianza en otros cuando no la tienes en ti mismo. Puedes verla en Amazon Prime Video.
10 Cloverfield Lane (2016) de Dan Trachtenberg. Mirad yo lo paso mal con las películas de suspense, incluso aunque no sean especialmente de miedo. Esta película me pareció buenísima por la trama. Una chica se despierta en un búnker tras haber sufrido un accidente, el hombre que la ha rescatado asegura que ha habido una catástrofe apocalíptica y todo gira entorno a si de verdad ha ocurrido eso o ha sido un secuestro. La incertidumbre y el papelón de John Goodman es lo que más me gustó. Eso sí, ADVERTENCIA (bien grande porque es importante), no ver si os agobia la situación de confinamiento y sobre todo, OBVIAD A TODA COSTA LOS 15 MINUTOS FINALES, porque os juro que destroza la película al completo. Disponible en Amazon Prime Video.
Cafarnaúm (2018) de Nadine Labaki. Este drama libanés es desgarrador de principio a fin pero nunca me canso de ver realidades que jamás me imaginé. Zain es un niño jovencísimo que ha aprendido desde bien pequeño que la vida es injusta, que nunca ha vivido realmente su infancia y que ahora cumple una condena de cinco años por apuñalar a un hombre. A veces es importante recordar estas realidades. Disponible en Filmin y Movistar.
GINEBRAS - Chico Pum — www.youtube.com
Música
'Ojos de serpiente' de DORA. La cantante Dora Póstigo solo tiene 15 años y yo soy su groupie nº1. La llevo siguiendo desde que descubrí su primera canción 'Saving Star' y me flipó. Luego me puse a llorar muchísimo con 'For June' y ahora cada día me sorprende más. Recientemente ha sacado este bolero con un videoclip dirigido por Paco León. Yo creo que tiene muchísimo talento y me encanta que experimente tantos estilos en cada nueva canción. Dejo por aquí el vídeo para que lo disfrutéis.
Ten Fé. Gracias a mi amigo David he descubierto un grupo que me ha acompañado estos últimos días, aún no lo he explotado lo suficiente como para recomendar una única canción pero os dejo el enlace al grupo en Spotify para que podáis decidir vosotros mismos.
'Chico-pum' de Ginebras. Ya hablé de Ginebras en newsletters anteriores así que no necesitan presentación, pero han hecho una canción nueva que me ha encantado y solo quería añadirla porque les doy un 10. Dejo el vídeo que tampoco tiene desperdicio.
La La Love You, Sidecars, La Pegatina... estos días con lo del "Yo me quedo en casa Festival" he recuperado un poco a antiguos grupos que tenía medio olvidados. Y eso también sienta bien. No dejéis de hacerlo, mirad en el baúl de los recuerdos.
Artículos y Reportajes
Quería que esta sección fuera COVID-19 free pero parece que es imposible, así que os traigo artículos y reportajes diferentes que se enmarcan en el contexto.
'Cómo enfrentarse al aislamiento en casa si tienes problemas de ansiedad' de Pablo Cantó en Verne. Si algo me gusta de Verne es lo bien que tratan los temas de la salud mental (periodista orgullosa ella), y en este caso no podía ser menos. Ya lo dije en la newsletter secreta, cuidad vuestra salud mental estos días porque el confinamiento también puede generar cambios en este aspecto.
'Así es la cuarentena cuando tienes menos de 10 años', de Ana Iris Simón en VICE. Creo que he dicho muchas veces que me encanta esta periodista y con este artículo lo vuelvo a repetir. No se habla mucho de los efecto que la situación tiene en los más pequeños y las entrevistas me parecen tan tiernas. Añado también esta carta de la alcaldesa de Miranda de Ebro en relación a las visitas del Ratoncito Pérez. Mi corazón explota.
'The Great Empty' de The New York Times. Varios fotógrafos del periódico han retratado el aislamiento alrededor del mundo y las imágenes capturadas son sobrecogedoras. Me fascinan.
Twitter
'Crímenes ilustrados' de Modesto García. ¡Qué maravilla! Modesto siempre hace cosas interesantísimas en Twitter que te dejan con la boca abierta. Un caso, varias pistas en una ilustración y contenido interactivo que nos da más información. Aunque ya se ha resuelto, no dejéis de intentarlo. Seguro que en los próximos días hará más.
'Desde el balcón' de Juan Corellano en Diario de Teruel. Me encantan el estilo de escribir de Juan, siempre encuentro algo interesante en sus columnas. Así que no puedo dejar de recomendarle.
Modesto García 🕵️♂️: "Bienvenidos a #Crimenesilustrados1, una serie de misterios en forma de imagen, creados por mí e ilustrados por @javi_decastro". — twitter.com
Bizcocho de chocolate. El otro día mi hermana y yo hicimos este bizcocho por el día del padre y queríamos devorarlo en menos de 24 horas. Es cero sano pero está riquísimo. Aquí dejo la receta, es super sencilla.
Mandalas. Estos días he tenido un poco de ansiedad con el teletrabajo y una de las mejores cosas que he podido hacer ha sido pintar mandalas. Ahora tengo miedo de que se me acaben y no pueda ir a comprar más cuadernos. Me relaja un montón y me devuelve la calma. Probadlo si os sentís mal, igual os ayuda.
Procrastinar. Otra cosa que he estado disfrutando estos días es asumir que no debo ser productiva todo el tiempo, que si me paso la tarde jugando al Animal Crossing o viendo vídeos de Youtube tengo derecho a ello. No todo debe basarse en hacer cosas productivas o de provecho, procrastinar también es importante.
Como siempre sois libres de compartir todas estas recomendaciones con vuestros amigos y conocidos, de darme nuevas ideas o consejos para mejorar el proyecto a través del email o mis redes sociales. Muchas gracias por acompañarme, por apoyar mi proyecto y por seguir tan entusiasmados con ello como yo. Podéis comentar abajo al dar a like.
Un abrazo enorme ♥.
Sandra