🎆Descubrimientos del mes - Diciembre
¡Buenos días! Última newsletter del año, espero que encontréis una forma de disfrutar de estos días y empecéis 2021 de la mejor manera. Ojalá todo esto se acaba pronto.
Quiero avisar de que a finales de año me pongo muy intensa e intento consumir toda la cultura que no me ha dado tiempo antes. Así que este mes viene MUUUUUY cargado de contenidos.
Muchas gracias por enviar recomendaciones sobre lo mejor de este año en relación a cultura audiovisual y literaria. Os dejo el recopilatorio en el apartado 'Disfrutar', también podéis descargarlo para guardar todas las recomendaciones.
Recomendaciones para gente inquieta
VER 🎥
Películas
Undine (2020) de Christian Petzold. Esta historia con toques surrealistas explica la leyenda de la ninfa Undine entremezclándolo con la historia del origen de Berlín. Tiene escenas que no me puedo quitar de la cabeza y su protagonista, Paula Beer, es magnética. La podéis ver aún en la Sala Equis.
Palm Springs (2020) de Andy Siara y Max Barbakow. Con un bucle temporal como premisa, en esta película nos adentramos en el mundo de las relaciones sociales y la existencia de vivir. Es una comedia romántica aunque no al uso y me encanta ver de nuevo a Cristin Milioti de nuevo y fuera de HIMYM. La disfruté muchísimo, lo malo es que actualmente no está en ninguna plataforma.
Play (2020) de Anthony Marciano. Usando el recurso de metraje encontrado (found footage) nos adentra en la vida de Max, un joven francés de 13 años que recibe una cámara como regalo por su cumpleaños y durante los 25 siguientes nunca deja de grabar. Un retrato (muy tierno) de los millennials sobre las amistades, el adulting, las pérdidas y el amor. Tampoco está en plataformas pero os la recomiendo encarecidamente.
Unpregnant (2020) de Rachel Goldenberg basada en la novela de Jenni Hendriks y Ted Caplan. Comedia de adolescentes, pequeño espacio para dramas, crítica socio-política y road-movie está película tiene todo lo que puedo esperar. Dos amigas recorren medio Estados Unidos para que una de ellas pueda abortar en otro estado sin consentimiento de sus padres religiosos. Aunque tiene partes cliché, precedibles y poco realistas, siento que el guion se ha escrito con mucho mimo en relación al aborto y la libertad sexual, las manifestaciones frente a las clínicas me han recordado a esos tik toks de chicas dando apoyo a quienes acuden a los centros para evitar que se sientan culpables ante la presencia de los pro-vida. Haley Lu Richardson y Barbie Ferreira hacen un dúo fantástico y llenan de risas la pantalla. Disponible en HBO.
Series
Patria (2020) la mini-serie de Aitor Gabilondo basada en la aclamada novela de Fernando Aramburu. Me ha parecido absolutamente increíble, las dos protagonistas, Miren y Bittori, roban la pantalla y la historia en sí es brutal. Yo, que soy una loca de la historia española, la he disfrutado al 100%. Quizás hubiera sido mejor leer el libro antes pero es que soy muy audiovisual, lo siento. Al completito en HBO, y sinceramente creo que es una serie para ver de una.
Dash & Lily (2020) de Fred Savage y Brad Silberling. Esta tierna historia navideña es ideal para emocionarse un poco en estos días y dejarse llevar por las pasteladas. Lily esconde un cuaderno con pistas en una librería de Nueva York, Dash lo encuentra y la busca sin descanso. Ambos maduran y se descubren un poco a sí mismos. Un guilty pleasure en formato de comedia romántica que aunque no es nada loca, resulta muy disfrutable. Disponible en Netflix.
Vídeos
'Emilio Domenech: de tú a tú con Outconsumer' en el canal de Newtral. Creo que lo que más me gusta es como hablan y tratan el tema de Twitch, sin yo saber mucho del tema me adentra por completo en ello y considero que tienen muchos puntos de acierto sobre cómo está cambiando el mundo de los contenidos. La conversación más interesante está en los primeros 40-45 min, dejo el enlace directo a Youtube.
'El Sentido de la Birra 80# Anabel Lorente'. Me olvidé de recomendarlo meses atrás y no puedo dejar de hacerlo. Es una reflexión enorme y bastante argumentada sobre la salud mental, el patriarcado y el sistema. Anabel es una persona a la que admiro muchísimo y que tiene muchas cosas que decir. Aquí os dejo el enlace al vídeo pero abajo lo podéis ver de forma más directa.
El Sentido De La Birra - #80 Anabel Lorente — www.youtube.com
Anabel Lorente es pedagoga, escritora, guionista y animadora. Es la creadora de la serie de animación online True Story que también da nombre a su primer libro autopublicado.
ESCUCHAR 🎶
Música
'No body no crime' de Taylor Swift (ft HAIM) en su nuevo disco 'Evermore'. Esta señora es incansable y tan buena con el storytelling, que aunque no me haya apasionado el disco, he alucinado con esta canción. Lo que más me gusta es conocer la historia detrás así que no pude evitar echarle un vistazo en Genius. Si aún no la habéis escuchado la dejo por aquí.
'Space Girl' de Frances Forever. Después de recorrer Tik Tok entero no me saco esta canción de la cabeza. Es el rollo que tiene lo que hace que me apasione. Por aquí la canción. Del mismo estilo con chicas al poder también está Sofía de Clairo.
'Excusas' de las famosas Cariño. En general no me gusta el grupo, no sé por qué si parece que tiene todos los ingredientes para entusiasmarme. Sin embargo, mi amigo David me dijo: «esta canción te va a encantar y la vas a meter en la newsletter». Aquí estamos. Espero que os guste tanto como a mí, aquí dejo el enlace a Spotify.
Lisasinson es un grupo de 4 valencianas que he descubierto en estos últimos días y me apasionan. La que más me gusta es la canción Atasco. Tienen un estilo punky pop y quizás las conozcáis por la canción Barakaldo. ¡No dejéis de escucharlas!
Podcast
'Ser madre con Henar Álvarez' en Estirando el chicle de Carolina Iglesias y Victoria Martín. El resto de programas no me entusiasman pero este en concreto me pareció increíble y súper divertido. Os dejo un sneak peak de la historia de su parto que me parece muy relevante pero el capítulo completo lo tenéis en YouTube y todas las plataformas habituales de podcast.
FLIPANDO con el parto de Henar Álvarez - Estirando el chicle — www.youtube.com
Henar Álvarez nos deja bastante claro su postura sobre si compensa ser madre o no. También habla de vómitos, la evolución de las tetas, el "punto del marido"...
LEER 📚
Por qué las mujeres ya no dan a luz en fin de semana ni días festivos — www.eldiario.es
Detrás de una tendencia que ha aumentado en las últimas décadas están las cesáreas e inducciones al parto, que sanitarias y asociaciones reclaman revisar.
Artículos y Reportajes
'Por qué las mujeres ya no dan a luz en fin de semana ni días festivos' por Marta Borrat, Raúl Sánchez y Patricia Gea en eldiario.es. Es un artículo largo que viene de una gran investigación por parte de sus autores y mucho análisis de datos pero que nos descubre una realidad impactante. Los partos molestan en fin de semanas y festivos así que se programan entre diario, pero además hablan de muchos otros asuntos como malas prácticas y el abuso de cesáreas. Coged un café y leedlo con tranquilidad porque hay muchísima información relevante.
'Jealousy List 2020' de Bloomberg. No conocía la existencia de esta lista anual del medio estadounidense pero me ha parecido una idea estupenda y muy honesta. Hacen una recopilación de los reportajes y artículos que les gustaría haber hecho para el periódico y es una forma fantástica de conocer los mejores temas del año. Al igual que el anterior es un poco de slow journalism, donde hay que pararse a ver y descubrir lo que nos ofrecen.
DISFRUTAR 🥂
LanguageTool, si escribís mucho en el ordenador quizás os interese esta extensión de Chrome es un corrector virtual en español (también tiene apartado web donde copiar y pegar tus textos). Va indicándote posibles errores de palabras o expresiones a medida que escribes en cualquier lugar de internet (emails, documentos, búsquedas, tweets). A todos se nos escapa alguna errata por lo que es mejor estar prevenidos. Me hace muy fácil descubrir pequeños errores que tiendo a tener al escribir rápido.
Y como ya os comenté en la anterior newsletter he hecho una... ¡Recopilación de lo mejor de la cultura este año según vosotros! Es un descargable por lo que podéis encontrarlo en este enlace. Muchas gracias a todos por participar.
Os deseo unas felices fiestas llenas de toda la ilusión que sea posible y de muuuuucha salud. Nos vemos en enero con un nuevo descubrimiento secreto. ¡Feliz 2021!
Abrazos gigantes ♥
Sandra