Descubrimientos del Mes - Diciembre
Buenos días a todos, vaya nervios, se acaba una década y esta es la última newsletter del año. Viene bastante cargada de recomendaciones que VER, así que intentaré que el resto sean más ligeras, es que diciembre es un mes en el que se concentran muchas películas interesantes.
Recordaros, por supuesto, que en mi último Descubrimiento Secreto estuve hablé sobre de la terrible situación de los expatriados en Madrid.
Gracias a todos, espero que disfrutéis de la Nochevieja. ¡Feliz 2020!
Una newsletter para gente inquieta.
Series
La Peste (2019, Temporada 2). La primera temporada me gustó mucho por el nivel de producción, toda la historia era interesantísima y muy explícita, algo que no encuentro habitual. En esta ocasión hay mucha incertidumbre en las historias, pero da un giro a la trama y continúa estando a la altura. Puedes verla en Movistar.
Películas
Puñales por la espalda (Knives out, 2019) de Rian Johnson. Lo que más me llamó la atención de su trailer, además del increíble reparto y ver una vez más a la maravillosa Ana de Armas, fue ese carácter ágatachristiano de misterio y trama policiaca. No me esperaba reírme y disfrutar tanto. Continúa en la cartelera de muchos cines.
El hermano (Mon Frére, 2019) de Julien Abraham. Como este año he visto menos películas que el pasado decidí descargarme una para el tren y me sorprendió mucho este drama francés (mi debilidad). Chicos adolescentes problemáticos con un pasado duro que oculta mucha violencia a las espaldas intentan entender el mundo en el que viven. Disponible en Netflix.
Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu, 2019) de Céline Sciamma. Es una película pausada, casi ausente de banda sonora y con guiños sutiles. Una historia de mujeres que debaten sobre el mundo y se tejen una red de apoyo. ❗️Como suelo advertir, no es para todo tipo de públicos. Aún en algunas carteleras.
Historia de un matrimonio (Marriage Story, 2019) de Noah Baumbach. Este tipo de películas que tienen tanto drama pero describen la vida tal y como me apasionan. Pero me gusta aún más este artículo de Noelia Ramírez en Smoda que aborda el tema de las madres ‘Virgen María' del que habla Laura Dern en la película. La puedes ver en Netflix.
Mujercitas (Little Women, 2019) de Greta Gerwig. Aunque he oído hablar mucho de la novela de Louisa May Alcott, nunca le había prestado demasiada atención. Me ha encantado esta nueva adaptación, tenía muchas ganas de ver otra vez algo de Greta Gerwig con Saoirse Ronan y mi adorado Timothée Chalamet. En cines desde el 25 de diciembre, preparad pañuelos.
KEEP IT CUTRE 1X03: DE CARA AL PÚBLICO — www.youtube.com
El antipodcast presenta: las locuras que nos han pasado vendiendo bragas a pijas en una tienda de Madrid.
Música
Fine Line (2019), el nuevo álbum de Harry Styles me tiene loca. No puedo dejar de escucharlo, me parece una maravilla de verdad. Me encantó el videoclip de 'Adore You', aunque no creo que Rosalía sea la mejor opción como narradora. No dejes de escucharlo, Spotify.
'Push it on me' de Damien. Yo ya había olvidado a los triunfitos pero los algoritmos me los recuerdan y me he topado con la canción de Damion este mes. Me sorprendió muchísimo porque optó por un estilo muy diferente del que esperaba. Escúchala aquí.
Podcast
'Keep it cutre', es un podcast de dos youtubers e influencers españolas no especialmente conocidas. Empezaron un poco por los jajas y la verdad es que es interesantísimo. El capítulo que más me gustó fue el 1x03 sobre trabajar de cara al público, vaya anécdotas. Está disponible en las plataformas habituales de podcast, también en Spotify pero yo lo veo en Youtube.
'Virginia Barber, la española al mando de la psicología de las cárceles de Nueva York', en A vivir que son dos días de Cadena Ser. He visto un montón de cosas relacionadas con las cárceles este año y me parece super interesante lo necesaria que es la psicología en estos casos, ya sea por problemas mentales como por shocks antes de entrar en la cárcel. Puedes escucharlo aquí o en Apple Podcast (la entrevista comienza en el minuto 3:06 aproximadamente).
Sexo por información: Clint Eastwood y el cliché de la periodista buscona — smoda.elpais.com Clint Eastwood acaba de estrenar 'Richard Jewell', donde da a entender que la periodista Kathy Scruggs obtuvo una primicia acostándose con un agente.
Artículos y Reportajes
'¿A qué edad debería llegarte el éxito profesional?', de mi compañera de profesión Clara Auñón en Marie Claire. Aunque el artículo en papel es muchísimo más completo me parece muy interesante cómo aborda ese tema de sentirse peor que el resto por no tener un éxito concreto. Léelo aquí.
'Sexo por información: Clint Eastwood y el cliché de la periodista buscona' de Noelia Ramírez en SModa. Esta periodista siempre hace unos artículos interesantísimos donde pueden verse todos los tentáculos del patriarcado, combina dos cosas que me fascinan: cultura popular y temas de actualidad. En esta ocasión habla de cómo las mujeres periodistas de las películas no parecen valerse por si mismas y su profesionalidad y siempre están donde están por acostarse con X o Y. Puedes leerlo aquí.
'Ver porno infantiliza el cerebro' de la neurocientífica Rachel Anne Barr en The Conversation. Sin entrar mucho en materia por la falta de conocimiento que tengo sobre ello es un argumento más para desestimar el porno. Disponible para leerlo online aquí.
Grosso Napoletano. Cada vez que me acuerdo de la salsa de tomate de la pizza auténtica napolitana que comí en este restaurante me entran ganas de hacerme una, sea la hora que sea. Gracias a algunos amigos por recomendarme el sitio. Es verdad que yo prefiero la masa crujiente y fina pero estuvo deliciosa. Hay varios locales en Madrid pero yo estuve en C/ Valencia, 9 (Metro Lavapiés o Estación del Arte).
Receta de Gofres. Me han regalado una gofrera por Navidad y estoy como loca probando recetas. El primer día, además de hacer un desastre y limpiar el aparato durante una hora, no quedé muy entusiasmada con el resultado de la masa. El segundo, encontré una receta que se acerca más a lo que buscaba para que queden crujientes. Aún me faltan hacer unos ajustes para conseguir la receta perfecta pero os la comparto por si tenéis ocasión de ponerla en práctica. Si no tenéis gofrera os recomiendo mucho los stroopwaffels de Mercadona, para que se ablanden hay que ponerlos encima de la taza de té, chocolate o café y el caramelo de su interior se irá deshaciendo. Están riquísimos.
Como siempre sois libres de compartir todas estas recomendaciones con vuestros amigos y conocidos, de darme nuevas ideas o consejos para mejorar el proyecto a través del email o mis redes sociales. Muchas gracias por acompañarme este medio año, por apoyar mi proyecto y por seguir tan entusiasmados con ello como yo.
Os espero en 2020. Un abrazo gigantísimo ♥.
Sandra