Descubrimientos del Mes - Agosto
Hola, me presento, soy Sandra. Hace casi un año inicié una especie de recomendaciones mensuales en Instagram que gustaron a mucho. El 29 de diciembre de 2018 terminé ese proyecto porque la red social no me ofrecía el espacio que necesitaba, he pensado mucho la forma de revivirlo desde entonces. Y aquí estamos.
Los descubrimientos del mes se han convertido en una newsletter después de haberme introducido en este mundo durante todo un año. No me puede parecer mejor plataforma para compartir mis recomendaciones de una forma apropiada y que todos podáis disfrutar. La recibiréis al principio de cada mes.
En ella encontraréis todo lo que he descubierto este mes relacionado con cine, series o vídeos que no puedo quitarme de la cabeza, álbumes, canciones o podcasts que han estado en repeat durante esos 30 (o 31) días, artículos o libros que deberías conocer, hilos de Twitter que merece la pena leer, comidas que he probado o incluso exposiciones que me han fascinado.
Este email será más largo para que nos pongamos al día, pero prometo que los próximos se limitarán. Todos nos cansamos de leer cientos de cosas al día y yo solo quiero robaros 5 minutos de vuestro tiempo para que podáis descubrir más aún.
Esta es una newsletter para gente inquieta.
Sandra.
Películas
Ex Machina (2015) de Alex Garland. La inteligencia artificial se va de las manos una vez más, y a mí me encanta. Aunque esta soft sci-fi no es tan profunda como Her (2013), tiene partes muy filosóficas que sin duda te dejan pensando durante horas. Disponible en Netflix.
Bad Times at The El Royale (2018) de Drew Goddard. Dejando atrás mis problemas con los thrillers y que puede que cerrase los ojos para evitar asustarme, me encantó. Tiene risas, tiene sustos inesperados y partes de drama. Ahora puedes verla en Movistar+.
Series
Years & Years (2019) de Russell T. Davies. ¿Una distopía al estilo Black Mirror con mayor realismo y drama? I'm in. Me encanta que lo que sucede en la trama pueda trasladarse fácilmente a la actualidad. Es perturbadora y a la vez reveladora. Emma Thompson está espectacular en su papel de política extremista. Estoy obsesionada con la serie de verdad, se la recomiendo a todo el que se cruza conmigo. No te la pierdas en HBO.
Vídeos
'Me mudé a Portugal y salió mal #Storytime' de Chim. Este youtuber me encanta por la forma en la que narra sus historias. Aunque en este vídeo solo hable y sea más estático, me fascina. Me gusta que la gente cuente también aquello que les salió mal, los proyectos que fracasaron y qué aprendieron de ello. Es importante recordar que no todo es una película. Es largo pero merece la pena, lo puedes ver aquí.
Música
Lover (2019) de Taylor Swift. Es una cantante que me ha gustado siempre y que considero no solo habla de sus amores y desamores, tiene letras muy potentes. Especialmente The Man que me ha hecho descubrir los abusos y desigualdades que ha sufrido Taylor en la industria (recordemos el discursito y humillación de Kayne West a la cantante en los premios MTV 2009). Escucha todo el disco en Spotify.
Nostalgia de Surf Curse, canción en el disco 'Nothing Yet' (2017). Me topé hace unos días con esta canción y descubrí un grupo. Me ha gustado especialmente esta por su sonoridad. Es parte de la banda sonora en la creación de esta newsletter. Escucha la canción aquí.
Podcast y Radio
Por Todas, una sección de 'A vivir que son dos días' creada durante este verano por la Cadena Ser junto a La Marea. Una guía de cómo debe tratarse la información sobre violencia de género. Que además profundiza en historias de algunas mujeres asesinadas y explican cuestiones imprescindibles para entender la lucha feminista. Puedes escuchar todos los episodios aquí.
Saliendo del Círculo de Molo Cebrián. Si ya enamora con 'Entiende Tu Mente', este nuevo podcast es una obsesión. Cortitos, llenos de pasión y muy enriquecedores. Este veterano del mundo podcastniano nos sumerge en las historias personales de algunos de sus amigos que lo dejaron todo para cambiar de aires. Escúchalo aquí.
Por todas | El tratamiento informativo en los casos de violencia de género — play.cadenaser.com
El último episodio del programa donde hablan con la directora de La Marea, Magda Bandera y el editor gráfico del proyecto, Álvaro Minguito sobre cómo mejorar el tratamiento informativo de los casos de violencia de género evitando caer en el sensacionalismo.
Artículos
'Chavales igual deberíamos plantearnos dejar de viajar' de Ana Iris Simón (@anairissimon) en VICE. A pesar de creerme una viajera imparable soy turista como todos. Que intento tener un impacto menos turistificador en las ciudades a las que viajo, sí, pero también cojo airbnbs, compro souvenirs y colapso entradas a monumentos. Me gusta que los artículos me den una bofetada de vez en cuando para devolverme a la realidad, esta periodista siempre lo hace. En relación a ello también es muy interesante este hilo de Twitter.
Chavales, igual deberíamos plantearnos dejar de viajar — www.vice.com En 1950 había 25 millones de turistas. Hoy, 1400 millones. Y es insostenible, ecológica y socialmente.
Twitter e Instagram
Mapa de las autovías de Madrid a modo de mapa de metro, creado por Fernando de Córdoba (@gamusino). Me hizo mucha gracia ver todo el proceso cuando el autor empezó a publicarlo en su cuenta. Aunque soy una conductora novata todavía y no me muevo tanto por Madrid me parece interesantísimo. Puedes verlo aquí.
Hilo desenmascarando fakes news de Álvaro Cotobal (@alvarocotobal). El twitero desgranó perfectamente unos tweets con información errónea e inventada, un paso más para evitar que se difunda información falsa. Muy interesante para que todos aprendamos a buscar y verificar. Puedes leerlo en este enlace.
@devermut es el instagram de una pareja que hace interesantes hilos en sus stories explicando temas de actualidad. Uno de mis favoritos es el de Orgasmo. Podéis cotillear su cuenta aquí.
Cine de verano del Parque El Calero. ¡Qué gran descubrimiento! Películas para todos los gustos, estrenos recientes y un barrio de lo más agradable. Las entradas cuestan 4,50€ (3,60€ con carnet joven, online tienen comisión). Tienen cartelera hasta el 15 de septiembre, echadle un vistazo por si os interesa alguna.
Takos al pastor. Igual me arrepiento de compartir más aún este sitio en pleno Madrid de tacos por 1€. No puedo evitarlo, es mi vena periodística. Además, ya está lleno siempre. La buena noticia es que tienen dos locales (C/de la Abada, 2 y C/de Botoneras, 7). No os vayáis sin probar el taco al pastor, está impresionante, en serio.
Espero que os haya gustado la primera newsletter. Sois libres de compartir todas estas recomendaciones con vuestros amigos y conocidos, de darme nuevas ideas o consejos para mejorar el proyecto a través del email o mis redes sociales. Os espero cada mes.